Relato personal a propósito del #CNIS2017

Credenciales acceso al CNIS2017

El pasado 22 y 23 de Febrero se ha celebrado en Madrid el VII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, #CNIS2017 y nos ha gustado poder participar por segunda vez en esta experiencia que estrenamos el año pasado asistiendo al #CNIS2016 – álbum de fotos #CNIS2016. «El reto de crear valor público para el ciudadano«, ha sido el lema de esta año, […]

Leer más

Hablando de sueños y aspiraciones desde la pedagogía y la tecnología

[ Artículo publicado en el nº24 del Boletín Socp-Crmf de San Fernando] La educación no es la respuesta a la pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas. William Allin. A modo de cierre y reflexión de este primer semestre del año y antes de marcharnos de vacaciones de verano, hablaremos de “sueños y […]

Leer más

La participación es la competencia más importante

Imagen CC - Flickr by Erica Zabowski "Youth Empowerment Project"

[Entrada publicada en nuestro desaparecido blog:  «Las TIC y su potencial para transformar la pedagogía»]             Entrevista a Dolors Reig por Cristina Díaz en Inuo-2011. Estas son algunas cuestiones tratadas:           Empoderamiento del ciudadano Visibilidad de la obra individual a través de la red. Las redes sociales nos permiten desarrollarnos mejor […]

Leer más

Tenemos las señales… cambiemos el foco

  De las palabras del estadístico Nic Marks, en su conferencia-TED: «El Índice de Planeta Feliz«, en Julio 2010, destacaría lo siguiente: Las personas deseamos ser felices. Necesitamos recibir retroalimentación positiva, a modo de pequeños empujoncitos que nos conduzcan hacia un mayor estado de bienestar. Según el trabajo de expertos del programa Foresight, estas son las cinco acciones o cosas […]

Leer más

Sí, las redes sociales me gustan para aprender

  Ésta fue nuestra tarea de la 2ª semana de #easpMOOC13 en la que se nos pedía compartir nuestra «reflexión personal y un listado de indicaciones para usar correctamente las redes sociales #RRSS en la formación continua de profesionales«, así que lo que sigue a continuación es un aporte de algunos momentos clave de mi experiencia profesional. Lamento haber virado […]

Leer más

La oportunidad de añadir capas de interacción virtual

(Esta entrada fue creada para #easpmooc13 y publicada en el blog de Manuela)   Asumimos la evidencia de que  el aprendizaje es un acto de comunicación social y en la actualidad, internet y la facilidad de acceso a la información e interacción horizontal y entre iguales está revolucionando nuestra forma de aprender. Vivimos en la era educativa de la «abundancia» […]

Leer más

enREDada en un nuevo proyecto de aprendizaje colaborativo

Caminando

Inicio entusiasmada una nueva experiencia de aprendizaje conectado:  #easpMOOC13 que cuenta con un gran equipo docente acompañado de colaboradores comprometidos y la fortuna de las oportunidades de aprendizaje que surgirán en la interacción con profesionales del campo educativo, salud, social, tecnológico… y otros muchos campos de conocimiento. Tuve la gran suerte de poder llegar al final de eduPLEmooc, pero el ABPmooc_intef me […]

Leer más