Nuestro lema para este 3 de diciembre 2014: #AprendiDeLasPersonasConDiscapacidad…
Infografía hashtag: #aprendiDeLasPersonasconDiscapacidad http://www.thinglink.com/scene/594040935596163072
La convivencia con estudiantes de los Centros Educativos de San Fernando y alrededores, que tradicionalmente venimos celebrando cada 3 de diciembre en el #CrmfSf, no podremos celebrarla dentro del Centro al encontrarse todavía en obras, pero como no queremos renunciar a nuestro tradicional encuentro, así que vamos a trasladarlo a la RED, para que todas las personas podamos hablar de las personas con discapacidad bajo la idea de qué nos enseñan las personas con discapacidad. Con el hashtag #AprendíDeLasPersonasConDiscapacidad deseamos aumentar la visibilidad de las Capacidades, valores y energía de las personas con disCAPACIDAD, que con frecuencia quedan ensombrecidas por la urgencia de los problemas y necesidades del colectivo, dentro de la red social. Sus facetas más positivas y excepcionales suelen quedar ocultas, por eso, en este nuevo 3 de Diciembre en el que conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos mostrar el lado más positivo de las personas con discapacidad.
¿Cuál es nuestro plan?
Tenemos un plan A y un plan B, pero ambos son compatibles y se puede participar en uno o en los dos.
Plan A
- Utilizar en las Redes Sociales el marcador social por excelencia, es decir, el hashtag, que en nuestro caso es: #AprendíDeLasPersonasConDiscapacidad, este recurso nos facilitará la conversación y permitirá agrupar los mensajes y contenidos publicados alrededor de nuestra idea , basada en dar visibilidad a experiencias positivas vividas junto a personas con discapacidad o simplemente hemos conocido a través de otros, pero que nos han impactado positivamente o nos han dejado una enseñanza de vida.
- Nuestro deseo es que muchas personas estén escribiendo y utilizando nuestro hashtag #AprendíDeLasPersonasConDiscapacidad y aunque sabemos que es difícil vamos a intentar convertirlo en trending topic, porque es bonito soñar 😉
Plan B
- Fuera de las Redes Sociales, por ejemplo en el aula o a nivel individual, utilizar el hashtag #AprendíDeLasPersonasConDiscapacidad creando mensajes escritos en «formato papel», es decir, mural, cartulina, hoja de papel acompañado de dibujos, etc., y posteriormente tomar una foto y enviarnos los trabajos digitalizados, vía correo electrónico crmfsanfernando.cadiz@gmail.com o cualquiera de los espacios abiertos en las redes
- Google+
- Pinterest: Tablón “Cada 3 de Diciembre” Aquí iremos mostrando todos los mensajes recibidos, tanto los creados en formato papel (fotografías) y los “filtrados” en las Redes Sociales.
Algunas pautas para utilizar bien los hashtag en redes sociales
- Son simplemente textos y se pueden colocar al principio, en medio o al final del tuit o actualización de Google+, Facebook, Pinterest, Instagram…
- SIEMPRE debe incluir delante el signo de # almohadilla
- Se tiene que escribir sin espacios
- Se tiene que utilizar exactamente estas palabras escritas en minúscula o mayúscula: #aprendídelaspersonascondiscapacidad (y a continuación añadir el mensaje)
Deseamos que esta experiencia, apoyada en el buen uso de las tecnologías sociales, nos enriquezca a todos, en un día tan señalado para todas las personas con discapacidad y de forma muy especial, para nuestro alumnado del #CrmfSf Muchas gracias en nombre de todos los miembros de COTL del CrmfSf Infografía:
Aportaciones hashtag @ManuelaRuiz