InPrendedores o aquellos que fomentan el intraemprendizaje dentro de las organizaciones

INprendedores

 

INprendedores

INprendedores en la administración pública

Como ya comentaba en otros  post , estoy reorganizando mis espacios en la red, para ello voy a darle el cierre a algunos espacios como el blog “Las TIC y su potencial para el aprendizaje”, allí publiqué este post en el 2011  y al parecerme de interés, lo traigo a este blog de AyCom, un espacio que intento adoptarlo como mi espacio central del que broten las ramificaciones de mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE).

____________________________________________________________________________
Acabo de descubrir en Twitter,  vía @ainhoaeus, la estimada «dinamizadora mayor» de las jornadas PBL (Aprendizaje Basado en Proyectos), el libro digital INprendedores. Experiencias y reflexiones sobre el arte del intraemprendizaje dentro de las organizaciones.  Se habla de los «iINprendedores», aquellos que empujan dentro de las organizaciones para que se muevan las «patas de los elefantes».  Soy seguidora de Tiscar Lara (Cultura Digital EOI) en varios de sus espacios, Blog, Facebook, Wikispace…directora de este proyecto editorial, junto a Eduardo Lizarralde y Enrique Ferro.  Los autores dividen el libro en cuatro bloques:  Inprendedores en la empresa privada, Inprendedores en la administración pública,  Inprendedores del sector de la educación y Visión del inprendedor desde fuera.

Comento el artículo de Alberto Ortiz, » A la caza del mamut lanudo: experimentando con la confianza radical en la Administración Pública». Nos habla del gran cambio en la gestión de las organizaciones, un cambio que tiene que ver con la forma en que se relacionan las personas y con su asunción de un papel más activo…»Es la hora en que,….las personas sean el centro. No los procedimientos, no la calidad, no el producto, no los mercados, sino las personas, de fuera y de dentro de las organizaciones. …Confianza en las personas«. Resume las ideas de su artículo mediante una lista de cuatro pares de conceptos en oposición, en el apartado Manifiesto INprendedor:Preferimos:

  • la acción frente a la planificación
  • la libertad frente a la organización
  • la confianza frente al control
  • la red frente a la jerarquía

Aquí puedes leer el libro completo:

Tus comentarios serán muy bienvenidos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.