¿Los medios sociales perjudican a los estudiantes?

Siguiendo con la poda de mis espacios abiertos en la red, voy a cerrar el blog “Las TIC y su potencial para el aprendizaje”, como ya vengo indicando en otras entradas. Este post los publiqué 2011 y lo recupero aquí, en este blog de AyCom, el espacio que adoptaré como el lugar central del que broten las ramificaciones de mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE).
_______________________________________________________________________________
Esta tarde, vía TiscarLara en Facebook descubrí esta interesante infografía titulada Is Social Media Ruining Students? y publicada por OnlineEducation.net. Incide en el mensaje ya extendido sobre la importancia de los medios sociales que ya constituyen una parte íntegral de nuestras vidas y en ningún grupo ha producido tanto impacto como en los estudiantes. Facebook comenzó en los campus universitarios y continúa prosperando, actualmente el 96% de los estudiantes utilizan Facebook.No hay duda de que los medios sociales han tenido un gran impacto en las vidas de los estudiantes, pero lo que está menos claro es si este impacto ha sido bueno o maloy analizan los pros y los contras.
Veredicto Final: No concluyente
¿Son los medios de comunicación social buenos o malos para los estudiantes?
Nos hablan de que no se puede responder a esta compleja cuestión con un simple SI o No. Los medios sociales son ideales para determinados aspectos de la universidad y terribles para otros ..pero este no es el camino para responder a esta cuestión.
- Los medios sociales son ahora una parte vital de la vida y el mundo académico tiene que aprender a aprovecharlos eficazmente.Cuando los medios de comunicación social se integran con los académicos, se ha demostrado un importante impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.
- Y si Facebook realmente le hace sentir deprimido …¿por qué no apaga el ordenador y disfruta del sol. Le ayudará, lo esperamos.